Se necesita con urgencia adopciones para estos cachorros. Son 4 : un macho y tres hembras y de adulto serán tamaño mediano-pequeño ya que la madre es más bien pequeña. Apareció abandonada en la zona de Vilaboa y una chica que vive cerca se está preocupando de darles de comer y sociabilizarles pero ella ya tiene varios perros adoptados . Es un caso muy urgente ya que los vecinos ya empiezan a manifestar su disgusto y el final que les espera es una empresa de recogida de animales sino se remedia antes. Si alguien quiere adoptarles ó puede acoger a alguno por favor que escriba a : blanquifrances@hotmail.com ó coordinadorapp@gmail.com . Tlfno : 649 43 31 50. Se pide máxima difusión para este caso . Es urgente sacar a los pequeños y a la madre cuanto antes. Gracias
COORDINADORA PROTECTORAS PROVINCIA PONTEVEDRA Este blog, como su nombre indica, trata de centralizar información entre las protectoras de la provincia de Pontevedra promoviendo la colaboración y agilizando temas como: -Base de perros y gatos perdidos actualizada - Base de casos urgentes en adopción actualizada - Noticias, enlaces de interés - Listas (sólo puede ser consultada por los responsables de cada protectora via e-mail y no será publicada ) - Base de adoptantes que contacten directamente con la coordinadora - Asesoramiento en temas legales y de comunicación - Creación de campañas conjuntas de : -Sensibilización - Adopción - Ser portavoz de cara a las administraciones en un momento dado - Seguimientos entre protectoras de fuera y adoptantes de la provincia de Pontevedra y a la inversa. - Adopciones en el extranjero, trámites...
contacto : proanimal@acopo.es
contacto : proanimal@acopo.es
sábado, 30 de julio de 2011
Vilaboa. 4 pequeños en adopción de dos meses y una madre coraje que también lo necesita. Muy urgente
Se necesita con urgencia adopciones para estos cachorros. Son 4 : un macho y tres hembras y de adulto serán tamaño mediano-pequeño ya que la madre es más bien pequeña. Apareció abandonada en la zona de Vilaboa y una chica que vive cerca se está preocupando de darles de comer y sociabilizarles pero ella ya tiene varios perros adoptados . Es un caso muy urgente ya que los vecinos ya empiezan a manifestar su disgusto y el final que les espera es una empresa de recogida de animales sino se remedia antes. Si alguien quiere adoptarles ó puede acoger a alguno por favor que escriba a : blanquifrances@hotmail.com ó coordinadorapp@gmail.com . Tlfno : 649 43 31 50. Se pide máxima difusión para este caso . Es urgente sacar a los pequeños y a la madre cuanto antes. Gracias
viernes, 29 de julio de 2011
Pontevedra. Asia y Roque dos caniches en adopción. Coordinadora
Hembra: Asia, 7 años, muy dócil y obediente, muy cariñosa y juguetona
Macho: Roque, 4 años, el mismo caracter que la hembra
Su dueño ha fallecido recientemente y tenía varios animales . Entre los familiares han ido acogiendo a los que han podido pero quedan estos dos pequeños por encontrar familias que les adopten. Se exige contrato de adopción , microchip, seguimiento y compromiso de castración. Contacto : coordinadorapp@gmail.com
Ourense. Cuqui y sus cachorros en adopción



Esta es una de las 5 perritas abandonadas que hay en la zona en la que vivo. Es la última que nos queda para castrar. Un dia apareció con un alambre al cuello, y unas heridas bestiales causadas por un lazo de acero. Tardamos 3 semanas en poder "cogerla". Lo intentamos de todas las maneras, con pastillas para dormirla, com una jaula poniendole la comida dentro, con una red, y hasta con un dardo tranquilizante. Gracias a Emilio, veterinario de PROGAPE, por haberse molestado en ayudarnos! Finalamente, con la ayuda de unos amigos de Coruña la pudimos coger con un lazo de cuerda, atrapandola por detrás de las patas delanteras. No fue fácil, pero se puede decir que lo peor pasó! Ya le quitamos el alambre, parió esa misma noche, por lo que tendremos que esperar un poco a castrarla, pero al menos los cachorros nacieron en una casa, y no se volverán "silvestres" como su mamá.
Ahora buscamos casa para ellos, los 6 cachorros y la madre si pudiera ser. Se regalan los cachorros, con la obligación de poner el chip. La mamá se daría ya esterilizada, para asi no tener que volver a dejarla libre, y que puedan hacerle daño otra vez! Yo ya tengo varios perros, recogidos (una de ellas hija de esta de la anterior camada), y no puedo quedarme con más.
Imprescincible identificación con microchip
Contacto-tf: 669326155, y mi Mail: mirianro7@hotmail.com
Pontevedra. Sharpy, sharpey en adopción

Os acordaís de Sharpy? Es un Sharpei encontrado en muy mal estado, con el cuerpo lleno de sarna y mucho malestar... Se está recuperando en una casa de acogida,pero busca un hogar definitivo. Cada día confía mas en la gente.
www.ospalleiros.org
Horario:
mañanas de lunes a domingo : de 9.30-1
tardes de lunes, martes, miércoles y viernes:de 4 a 7.
Ponteareas. Amelie, pastora alemana en adopción

AMELIE: Amelie fue recogida en Vilasobroso (Ponteareas) tumbada cerca de de la carretera, por una zona donde llevaba días siendo vista abandonada, muy delgada, con las orejas destrozadas y con un collar hecho con alambre. Es una pastorcita muy joven, sumisa con la gente, obedece a la primera con la cabeza agachada y busca continuamente atención y mimos. Tiene miedo a los otros perros del refugio y busca estar al lado de gente.
TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA), LUNES A VIERNES:
*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487
*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891
ponteareasanimal@hotmail.com
Sanxenxo. Abba perrita perdida a finales de Junio
Los Concellos dan la espalda a las protectoras
La extrema situación en que se encuentran las protectoras de animales de Vigo y su área metropolitana destapada por La Voz de Galicia, apenas ha hecho efecto en las corporaciones municipales. Ningún refugio de la zona puede aceptar más animales en sus instalaciones. Sin embargo, los Concellos entienden que la solución a este problema está en la concienciación social de la población, esto es, que las personas no abandonen animales. Por ello, de momento echan balones fuera. El gobierno municipal de O Porriño traslada la responsabilidad de ayudar a las protectoras de animales a la Xunta y al Estado, recordando que «la situación económica por la que estamos atravesando es muy complicada».
Poco dinero
Por su parte, desde el Concello de Ponteareas aseguran que hay otras cuestiones más prioritarias que esta, aunque el alcalde sostiene que, «si tuvieramos más presupuesto, estaríamos encantados de ayudar. Pero hay muy poco dinero».
Para volver a aceptar perros en sus refugios, las protectoras necesitan acometer una serie de reformas para la ampliación de sus instalaciones, pero al estar financiadas la mayoría de ellas únicamente por las aportaciones de sus voluntarias, no pueden permitírselas.
La situación de estas organizaciones es crítica. La imposibilidad de recoger más animales en sus refugios debido a que están saturados, ha llevado a muchas de las empleadas de las protectoras a acoger perros en su casa. Es el caso de algunas de las voluntarias de la protectora Os Biosbardos, de Ponteareas. Una de ellas, Patricia Carrera, tiene actualmente hasta 20 perros en su casa.
No hay que olvidar que el verano es la época del año en que se producen el mayor número de abandonos de animales. Las protectoras sostienen que la llegada de un animal de compañía en una familia debe ser un acto muy meditado, y aconsejan a los dueños que esterilicen a sus perros para solucionar parte del problema.
fuente : http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/07/28/0003_201107V28C6991.htm
Poco dinero
Por su parte, desde el Concello de Ponteareas aseguran que hay otras cuestiones más prioritarias que esta, aunque el alcalde sostiene que, «si tuvieramos más presupuesto, estaríamos encantados de ayudar. Pero hay muy poco dinero».
Para volver a aceptar perros en sus refugios, las protectoras necesitan acometer una serie de reformas para la ampliación de sus instalaciones, pero al estar financiadas la mayoría de ellas únicamente por las aportaciones de sus voluntarias, no pueden permitírselas.
La situación de estas organizaciones es crítica. La imposibilidad de recoger más animales en sus refugios debido a que están saturados, ha llevado a muchas de las empleadas de las protectoras a acoger perros en su casa. Es el caso de algunas de las voluntarias de la protectora Os Biosbardos, de Ponteareas. Una de ellas, Patricia Carrera, tiene actualmente hasta 20 perros en su casa.
No hay que olvidar que el verano es la época del año en que se producen el mayor número de abandonos de animales. Las protectoras sostienen que la llegada de un animal de compañía en una familia debe ser un acto muy meditado, y aconsejan a los dueños que esterilicen a sus perros para solucionar parte del problema.
fuente : http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/07/28/0003_201107V28C6991.htm
Ribadumia. Se busca a Kira bulldog francés desaparecida en Pontearnelas. Urgente

DESAPARECIDA HEMBRA DE BULLDOG FRANCES (KIRA) DE 16 MESES, DESAPARECIÓ LA NOCHE ...DEL 23 DE JULIO SOBRE LAS 11:30 EN LA ZONA DE TRABESAS (O COUTO) EN TREMOEDO (O LADO DO SISTO E PONTEARNELAS) (PONTEVEDRA) RUEGO SI ALGUIEN LA
HA ENCONTRADO SE PONGA EN CONTACTO CON EL 676307603(BELÉN), POR FAVOR SIGNIFICA MUCHO PARA MI Y MIS NIÑOS, SI ALGUIEN SABE ALGO , VIÓ ALGO O SIMPLEMENTE SE ENTERA DE QUE
ALGUIEN SE HA HECHO CON UNA PERRA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS ,O DE QUE LA VENDEN O CUALQUIER PISTA QUE PUEDA DAR CON SU PARADERO.
ESTA FAMILIA LO ESTA PASANDO MUY MAL, POR FAVOR AYUDADNOS A ENCONTRARLAVer más
Pontevedra. Se busca a Lluvia husky siberiano perdida en Sta. Margarita. Urgente
Hola, hemos perdido una hembra de husky siberiano ayer por la tarde (27/07/2011).
Se escapó de la zona de Sta. Margarita en Pontevedra y no la hemos vuelto a ver...
Tiene alrededor de unos 3 añitos y tiene microchip.
Si alguien la ve, por favor ponerse en contacto en cualquiera de estos números:
Isaac: 669216223
Lorena: 692999822
Se pide máxima difusión. Gracias
jueves, 28 de julio de 2011
Pontevedra. Allegra una podenquita que necesita adopción ó acogida . Urgente. coordinadora
Allegra no llega al año y pesa 6 kgs. Es muy buena, alegre, cariñosa y agradecida. Dónde estaba no hubiese durado mucho más por el tráfico que había y porque esta en los huesos y allí en tierra de nadie sobreviven los que pueden y les dejan. Tiene dos heridas en las patas de haberse engachado con algo y un colmillo que le sobresale debido seguramente a una fráctura de mándibula reciente y ya soldada . Aún así esta pequeña es todo agradecimiento, lamer manos y sentir que ya no está sola y que alguien se preocupa por ella.
Lamentablemente sólo podemos tenerla en una jaulita y es por lo que pedimos acogida ó adopción. Está desparasitada por dentro y por fuera, se le han cortado los nudos , bañado y nos encargaríamos de esterilizarla. Es tan pequeña¡¡ y tan agradecida ... . Es urgente. contacto : coordinadorapp@gmail.com pedimos máxima difusión por favor. Gracias
Lamentablemente sólo podemos tenerla en una jaulita y es por lo que pedimos acogida ó adopción. Está desparasitada por dentro y por fuera, se le han cortado los nudos , bañado y nos encargaríamos de esterilizarla. Es tan pequeña¡¡ y tan agradecida ... . Es urgente. contacto : coordinadorapp@gmail.com pedimos máxima difusión por favor. Gracias
O Grove. Encontrado perrito jovencito . Se busca a los dueños
Perrito encontrado en San Vicente do Mar,en O Grove,lleva 15 dias buscando a sus dueños y esta muy triste,no tiene chip y se le calcula sobre un añito.Contacto: 687976921.GRACIAS
Ponteareas. Muchos cachorros en el Refugio que necesitan hogares. Refugio "Os Biosbardos"
Más de una veintena de cachorros se hacinan en estos momentos entre el refugio y casas de acogida (los más “ afortunados ”), sin contar los que misteriosamente tras cumplir los 4 meses empiezan a ser considerados “ muy mayores ”.
Algunos encontrarán un hogar, pero el porcentaje de los que están empezando la singladura de cumplir año tras año en el refugio, si sobreviven a todo lo que les viene encima, ya es enorme.
Distintas caritas, pero las mismas miradas que recordamos de muchos que llevan ahora incluso más de un lustro, y que iniciaron la misma singladura portando exactamente el mismo bagaje: el porcentaje de “ suerte ” que le da su color, el tamaño de su pata, el largo de su pelo, o la gracia del movimiento de su rabo, en el escaparate viviente de su desgracia.
Esta es la realidad que les espera a los « LINDOS Y TIERNOS CACHORRITOS » fruto de la tenencia irresponsable e insolidaria de los humanos, aparte de su absoluta estupidez y falta de escrúpulos.
Contacto: 659147487 (Mañanas) – 600356891 (Tardes)
ponteareasanimal@hotmail.com
Vigo. Se busca a Cabral perrito perdido en la zona de los volcanes de la Avda. Castelao. urgente
Es un perro de un año, tamaño mediano, crema con las orejas marrones. No lleva collar. Tiene microchip. Se escapo de su casa en Vigo, zona Castelao por donde los volcanes. Creen haberlo visto por alli pero no aparece.
tlfno : 986 12 55 01 ó 693 432 936 . agradecen cualquier información.
tlfno : 986 12 55 01 ó 693 432 936 . agradecen cualquier información.
Baiona- Encontrado siamés zona Baredo- Baiona. Se busca a los dueños
Siamés encontrado en el arcén de la PO-2022,CERCA DEL PUENTE SOBRE LA AG-57,ZONA DE BAREDO-BAIONA
CONTACTO: eljevi@gmail.com
CONTACTO: eljevi@gmail.com
Ponteareas. Fiesta de la cerveza en Guláns este fin de semana y el Refugio de Os Biosbardos estará allí.
DÍPTICO DA FESTA DA CERVEXA DE GULÁNS, ONDE O DOMINGO 31 O REFUXIO TERÁ O POSTO DO MERCADILLO.
PROGRAMA COMPLETO:
http://genparty.blogspot.com
PROGRAMA COMPLETO:
http://genparty.blogspot.com
miércoles, 27 de julio de 2011
Ninguna protectora del área de Vigo acepta ya más perros

Manuela Rodríguez, natural de Ponteareas se dirigía el 7 de julio, como todos los días, a los juzgados de Vigo para iniciar su jornada laboral. Eran las ocho menos cuarto de la mañana cuando, en la carretera de Vilar, en el municipio de Mondariz, se encontró a dos cachorros, de pocos meses de vida, abandonados en la calzada. No dudó en recogerlos.
A partir de aquí se ha dado de bruces con una dura realidad: ninguna de las protectoras de la zona podía recoger en sus refugios a los animales porque todos se encuentran saturados. Os Biosbardos, Animales sin Fronteras, Aspap y todos las protectoras de Vigo y su área de influencia se encuentran en una situación crítica, sin apenas ayudas por parte de la Xunta y de las corporaciones municipales, sobreviviendo a base de las aportaciones de sus socios y de particulares y completamente desbordados de animales.
Actualmente, y ya desde hace unos meses, ninguna protectora puede aceptar más animales en sus refugios por la extrema situación en la que se encuentran. A pesar de llevar denunciando esta situación mucho tiempo, todavía no han recibido las ayudas necesarias de las administraciones para ponerle solución a este problema. Pero todas las personas que trabajan en las protectoras, afirman que el remedio a parte del problema es muy sencillo: la esterilización.
Si los dueños esterilizaran a los animales se solucionaría gran parte de este problema, «pero no lo hacen porque vale dinero», asegura Angie Estévez, una de las empleadas de la protectora Os Biosbardos, en Ponteareas, cuyo refugio se encuentra saturado con más de 170 canes.
La realidad se agrava aún más teniendo en cuenta que el verano es la época del año en que se abandonan más animales. La situación es tan extrema que lo único que pueden ofrecer todas estas organizaciones es poner un anuncio de los animales en sus páginas web y blogs para llamar la atención de alguna familia interesada en adoptar un cachorro.
Otra solución, al margen de las protectoras, sería entregar a los animales a una perrera. Sin embargo, en este caso, si en un plazo de tres semanas no se le encuentra una familia de acogida al cachorro, este será sacrificado, conforme a lo establecido en la ley.
fuente : http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/07/27/0003_201107V27C1992.htm
Vigo. Asia una gatita de dos meses muy original necesita familia. Protectora Agata

Gatita de dos meses y medio, color gris con manchitas marrones. Es habladora, muy cariñosa y juguetona. Es la alegría de la casa porque juega mucho y cuando se cansa solo quiere caricias y mimos!! Esta desparasitada, sanita y lista para su adopción. Para contactar: Mensaje privado email a protectora@agatavigo.com, llamar a 671 38 89 41
Nota de prensa enviada a los medios informando de la marcha canina del próximo domingo 31 de Julio en Vigo. Coordinadora

NOTA DE PRENSA
________________________
MARCHA REVINDICATIVA POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES EN VIGO
CAMPAÑA VERANO: NO AL ABANDONO
A todos los medios de comunicación y prensa:
Queridos compañeros de los medios de comunicación:
Nos dirijimos una vez más a todos vosotros, para informaros que el próximo domingo 31.Julio.2011, realizaremos una marcha revindicativa por los derechos de los animales en Vigo ciudad.
Está iniciativa, nació hace 2 años, cuando se realizo por primera vez el 27.Septiembre 2009, resultando muy satisfactoria y con gran acogida por la ciudadanía gallega y todas las asociaciones, perreras y org animalistas.
Debido, al momento que estamos atravesando, llamado crisis, todas las org, asociaciones y demás participes anteriores, están desbordadas por el abandono masivo y requisamiento debido al maltrato animal.
Desde la plataforma Coordinadora Protectoras Pontevedra,( fundada el 9. Abril.2011, para ayudar a difundir, rescatar,promocionar adopciones, preseguimientos y seguimientos de todos los animales que tenían en casas de acogida ó refugio nuestros compañeros) nos realizaron un llamamiento de URGENCIA, para convocar este acto.
Hemos diseñado, cartel con horarios, recorrido,y, para pancartas(os adjunto los archivos)
Nuestro objetivo común es:
Concienciar a las personas de toda Galicia de que los animales, son seres vivos, que tantas veces han servido a la sociedad en calidad de rescate, integración social para programas de reinserción en factores marginales,programas de estimulación en hospitales,cárceles,etc, en geriatricos, en educación ambiental con programas educativos en institutos y colegios.
Que estos maravillosos seres de 4 patas, son seres vivos, que tienen sentimientos, alegrías, tristezas, padecen calor,frío, miedo, sed, hambre, desolación por no entender ese abandono de cuando no sirven para compañía, caza,etc. O simplemente por aburrimiento del ser humano en el momento que ese cachorro, simpático, dulce pequeño, crece y deja de ser un peluche,una herramienta de trabajo y demás situaciones.
Para ellos y por ellos los Animales,nos juntaremos este próximo día las siguientes asociaciones gallegas:
Vigo:
-Asociación protectora de Animales y plantas(Madroa)
-Proyecto Gato
-O Jaticán
-Agatha
-Adopciones Galicia
-Adopta en Galicia
Pontevedra- OS Palleiros
Moaña-Protectora Morrazo
Poio- Asociación de amigos de la canceira de Poio
Porriño- Asociación protectora de Animales O Porriño
Ponteareas- Refugio de Animales Ponteareas
Tui- Animais sen Fronteiras
Cambados-Asociación protectora de Animais de Cambados
Villagarcía de Arousa- Asociación protectora de Animais Villagarcía de Arousa
Ferrol- Arco da vella y Terracán( ellas en representación)
Ribeira- Asociación Moura
Ourense-Progape
Santiago de Compostela -O Bando
Coordinadora Protectoras Pontevedra (http:coordinadoraprotectoraspontevedra.blogspot,com)
-Otras Asociaciones,org:
Matar por matar non
Libera! ( agradecimentos por su apoyo logístico).
RECORRIDO Y HORARIOS 31.7.2011:
11.30H Concentración Pza. do Rei
12.00H Salida
12.30-12.45H Pza Independencia
13.00H C/ Regueiro, Gran Via, Instituto Santa Irene( Pza América)
13.15H Aprox. Parque de Castrelos, Muro de cerámica dónde se leerá el Manifiesto.
13.45H. Picnic colectivo, (en esplanada al lado de los aparatos de gimnasia)
Todos los perros, de las arriba citadas, llevarán pañuelos atados al cuello para destacar sobre el resto de la ciudadanía.
Este acto es público, y, esperamos una vez más vuestra ayuda y colaboración.
Gracias, por atendernos una vez más.
Tania Rodríguez.
Coordinadora Protectoras Pontevedra.
E-mail: coordinadorapp.taniaprensa@gmail.com
Vigo. Se busca a Lilith gatita persa blanca perdida. Urgente
Cangas. ¿quien le puede dar un hogar a Quen?.
copio :
HOLA SOY QUEN! Laura me encontró el 4 de junio en coiro (cangas) pasado el colegio castrillón y no me llevó a la proptectora pues hay sobrecupo y corria el riesgo de ser sacrificado, hacía una semana me habían visto perdido en la playa de rodeira en canga...s otras personas pero no pudieron cogerme ya que me asusté y salí corriendo, pero ella no puede acogerme por más tiempo. No tenía ni collar, ni chip. Laura me llevó al veterinario y gozo de muy buena salud como dijo él. sóy muy bueno y me encantan los niños. Quizás quieras adoptarme! o sepas de alguien que quiera adoptarme? quizás me conoces y a la familia con la que estaba!!!!!! creo que estoy perdido desde finales de mayo. El número de Laura es: 639845548 por si tienes alguna información o QUIERES ADOPTARME!. Yo estaré encantado de Compartir contigo todo mi Amor y ser tu Mejor Amigo Y Simplemente decirte que TE QUIERO!!!! QUEN
HOLA SOY QUEN! Laura me encontró el 4 de junio en coiro (cangas) pasado el colegio castrillón y no me llevó a la proptectora pues hay sobrecupo y corria el riesgo de ser sacrificado, hacía una semana me habían visto perdido en la playa de rodeira en canga...s otras personas pero no pudieron cogerme ya que me asusté y salí corriendo, pero ella no puede acogerme por más tiempo. No tenía ni collar, ni chip. Laura me llevó al veterinario y gozo de muy buena salud como dijo él. sóy muy bueno y me encantan los niños. Quizás quieras adoptarme! o sepas de alguien que quiera adoptarme? quizás me conoces y a la familia con la que estaba!!!!!! creo que estoy perdido desde finales de mayo. El número de Laura es: 639845548 por si tienes alguna información o QUIERES ADOPTARME!. Yo estaré encantado de Compartir contigo todo mi Amor y ser tu Mejor Amigo Y Simplemente decirte que TE QUIERO!!!! QUEN
Vigo. 4 Hermosos gatitos de 3 meses buscan hogares. Adopta Galicia
CUATRO HERMOSOS GATITOS DE 3 MESES BUSCAN HOGAR RESPONSABLE. VIGO Os ponemos nuevas fotos de algunos de los gatines que tenemos en adopción. Reina, como su nombre indica es toda una "reina", una REINA MORA, como le llaman en su casa de acogida. Se hace ...querer y achuchar. Es muy dependiente de las personas. Es sociable y cariñosa. Tita, es una gatita muy curiosa y cariñosa. Tiene un comportamiento poco habitual en gatos, porque es muy mimosa y quiere todo la atención para ella. Es muy lista y le cuesta hacer amigos al principio ya que estuvo casi 1 mes en la casa de las personas que la encontraron y allí la gata adulta la tenia machacada. Ahora se lleva bien con perros y demás gatos. Pero lo de ella es estar en el colo, ronroneando... Kimo, se encontró en la carretera de la garrida (Valladares) hace un par de semanas. Es sociable, juguetón y muy cariñoso. Le gusta estar con sus hermanos de acogida y tambien con las personas. Triskel, se recogio en la zona de Tui con sus tres hermanos. Dos adoptados y una que fallecio al mes. Ahora ya está listo para encontrar un hogar. Es cariñoso y le encantan los perros. Como veis, todos tienen tres cosas en común: son recogidos, son cariñosos y buscan hogares. Si estas buscando un compañero llamanos. KIMO, TRISKEL, TITA Y REINA MORA Te están esperando. Contacto: Email: adoptaengalicia@gmail.com Blog: adoptagalicia.wordpress.com Facebook: Adopta en Galicia Telefonos: 696.693.971/ 634.676.503
Cambados. Encontrado perrito por la Guardia Cívil de Cambados. Se busca a los dueños
copio :
Encontrado este perro por la Guardia Civil de Cambados, de madrugada, casi lo atropella un coche, suponemos que tiene dueño porque se ve bien cuidado, pero no tiene microchip.
649919849Móvil
986524670Inicio
Encontrado este perro por la Guardia Civil de Cambados, de madrugada, casi lo atropella un coche, suponemos que tiene dueño porque se ve bien cuidado, pero no tiene microchip.
martes, 26 de julio de 2011
Basta ya de tantos abandonos. períodico Morrazo Tribuna
O MORRAZO.-Aurora Soaje Pérez,
popularmente conocida por Lela, lleva
toda su vida dedicada a los animales.
Ella lidera la Protectora do Morrazo,
la única en la Comarca tiene un
refugio y que, así, puede hacer una
labor más completa. Desde que hace
13 años, Aurora y el grupo de entusiastas
que le acompaña lograron en
la zona de Broullón, Moaña, construir
un refugio para perros y gatos abandonados,
la labor se multiplicó, pero
con ello también los gastos y los esfuerzos.
Lo triste es que los Concellos
de la Comarca, que podrían hacer
mucho más por la protectora, se limitan
en algún caso a mínimamente colaborar,
en otro al ya veremos cómo y,
en algún caso, como Cangas, a dejar
un pufo de unos 22.000 euros, que
para una entidad como la Protectora
do Morrazo es una enormidad, que
ha obligado a pedir socorro a las buenas
gentes, para que lleven al recinto
de Broullón, sacos de comida, alimentos
y otros neceseres para los
animales allí acogidos. Ahora que han
pasado las elecciones municipales,
los altruistas miembros de la Protectora
do Morrazo sueñan con que en
Cangas, Bueu y Moaña, el reloj de la
ayuda se ponga en hora, reconociéndose
así la gran labor social que está
gente realiza con los pobres animalitos
abandonados a su suerte en el
amplio territorio comarcal.
FORMAS DE AYUDARHay, en todo caso, para los particulares,
diversas formas de ayudar a la
Protectora do Morrazo. Una de ellas
es haciéndose socio . “es una ayuda
muy importante ya que, no solo nos
están respaldando económicamente,
sino que es muy importante para nosotros
el sentir que hay personas que
confían en nuestra labor”. Otra fórmula
sería apadrinando uno de sus animales
: “el apadrinamiento consiste
en la aportación de 20 euros anuales
para ayudarnos a sufragar los gastos
de mantenimiento, veterinario, etc, de
un animal. A cambio el padrino o madrina
recibe fotografías actualizadas
regularmente y se le mantiene informado
del estado del animal y de si ha
sido adoptado, en cuyo caso se le
ofrecerá la posibilidad de apadrinar a
otro animal”.
URGEN APOYOSDesde la Protectora doMorrazo insisten
: “Las aportaciones económicas
que recibimos son aún escasas, por
lo que el numero de animales a los
que podemos ayudar es limitado. Por
ello, necesitamos colaboración. Toda
cantidad, aunque sea pequeña nos
ayuda. Pues los animales necesitan
que cubramos sus necesidades todos
los días. Si quieren hacerse socio
y ayudarnos con su aportación no tienen
más que hacer descarga en
nuestra web del formulario y nos lo
hacen llegar por correo ordinario o
email”.
En la Protectora do Morrazo, que
“por muchos motivos insistimos en la
idea de que todos los animales son
seres vivos, tienen derecho a ser tratados
con respeto y no como meros
objetos a merced de los humanos.
Desde aquí queremos pedir a todas
las personas sensibilizadas con el
problema del abandono, que nos
ayuden a fomentar la adopción de
animales abandonados como primera
opción a la hora de adquirir un animal
de compañía. Todos nuestros
animales se entregan esterilizados,
para prevenir la proliferación de camadas
con la consiguiente saturación
de las protectoras, y se entregan sin
ningún coste para el adoptante”.
En todo caso, desde la Protectora do
Morrazo se resalta la importancia de
divulgar el concepto de tenencia responsable:
“la decisión de compartir la
vida con un animal de compañía debe
ser reflexionada detenidamente,
analizando todas las obligaciones y
responsabilidades que lleva asociadas.
Tener un animal no es una obligación,
pero si decides tenerlo, sí es
una obligación hacerlo de manera
responsable, conociendo y asumiendo
todas sus necesidades”.
“OS PALLEIROS”
Ya en Pontevedra capital nos encontramos
con otra entidad muy popular,
pese a su corta historia. Pontevedra
cuenta con "Os palleiros" desde primeros
de marzo de 2006. Es una sociedad
regida por seis personas coordinadas
por la presidenta de la
asociación, Susana Ferradás; que de
forma altruista recogen perros abandonados
para cuidarlos y, en el mejor
de los casos conseguir que estos sean
adoptados por personas que realmente
los desean, y así darles una
segunda oportunidad. "Os palleiros"
además quiere buscar una forma de
concienciar a las personas de su
existencia, y la situación en la que viven
los animales allí adoptados. Cualquier
ayuda material o económica es
bien recibida. Siempre falta, en este
tipo de asociaciones en favor de los
animales, como es obvio.
En “Os palleiros” tienen clara la filosofía
respecto a las ayudas que reciben
: “Cualquier socio de “Os palleiros”
tiene derecho a pedir el libro de cuentas
y ver en que se gasta cada céntimo
de su donación, el dinero no pasa
por nuestras manos, todo se tramita
a través del banco para así evitar problemas
y mal entendidos, que este tipo
de asociaciones generan en la sociedad.
Nos gusta que los socios
vengan a vernos, que no aporten dinero
sin más, que conozcan a los perros
que están ayudando, que nos
conozcan a nosotros, y después de
hacerlo decidan si su ayuda es necesaria,
o no. Recordamos tambièn que
no sólo el dinero es lo importante,
buscamos voluntarios que puedan
ayudarnos, ideas para mejorar o manos
que a los animales acaricien”.
“O JATICAN”
Ya en el caso de Vigo, además de la
histórica Sociedad Protectora de Animales
y Plantas, cuya labor innegable
es por todos bien conocida, surgió de
un tiempo a esta parte, el 11 de febrero
del año 2005, una moderna entidad
formada un reducido grupo de
personas preocupadas por la lamentable
situación de los animales domésticos
: la Asociación Protectora
de Animais O Jaticán. La Asociación
es una entidad que se sostiene gracias
a las aportaciones económicas
de sus escasos socios y socias y algún
donativos : “ Somos una iniciativa
totalmente privada que no recibe
ningún tipo de subvención o ayuda
de las administraciones. Nuestro trabajo
consiste en recoger animales
abandonados, maltratados o con inminente
peligro de eutanasia. Como
no tenemos refugio, mantenemos a
todos nuestros animales en casas de
acogida temporal hasta encontrarles
un hogar definitivo. De ahí la importancia
de conseguir personas dispuestas
a cuidar de un animal abandonado
en su casa durante un
tiempo. Cuantas más casas de acogida,
más animales podremos salvar.
Ningún animal es eutanasiado. Entregamos
a todos nuestros animales sólo
en Galicia, a partir de los dos meses
de edad, con contrato de
adopción y seguimiento, desparasitados,
vacunados, microchipados y esterilizados”,
explican desde O Jaticán.
UN GRAVE PROBLEMA,
QUE DEBEMOS REMEDIAR
Protectora de Animais do Morrazo > Tel. 667 519 646 >
web : http://protectoramorrazo.org > e-mail : protectoramorrazo2009@gmail.com
Ambito actuación : Cangas - Moaña - Bueu. Desde 1993 desarrollando una gran labor social
http://protectoramarin.blogspot.comweb : http://protectoramarin.com / e-mail : protectora_marin@hotmail.es
“Os Palleiros” > Tel. 626 519 310 > e-mails : info@ospalleiros.orgospalleiros@hotmail.com /> web : http://www.ospalleiros.org /> Asociación de acogida
y adopción de perros. Campañó, Ribiero-Casalderrey, 1-A - 36.157 Pontevedra
“O Jaticán” > Tel. 670 953 709 > e-mails : ojatican@ojatican.org
web : http://www.ojatican.org > Asociación Protectora de Animales, de acogida
y adopción de perros y gatos. Todos sus animales están repartidos en casas de acogida.
Coordinadora de Protectoras de la provincia de Pontevedra
http://coordinadoraprotectoraspontevedra.blogspot.com
e-mails : coordinadorapp@gmail.com , coordinadorapp.taniaprensa@gmail.com
Refugio de animales de Ponteareas > Tel. 659 147 487e-mail : ponteareasanimal@hotmail.com > Apdo de Correos 47, 36.860 Ponteareas
fuente : www.morrazotribuna.blogspot.com
¡Nocompres:adopta!
Su única esperanza eres tú ..por Xavier Bosch . MORRAZO TRIBUNA

O MORRAZO.- Los abandonan.
Y abandonados a su suerte, deambulan
por cualquier lugar... bajo
frío, lluvia y miseria. Hasta que
llega un final. Puede ser por vía
de un accidente, un atropello que
se los lleva por delante. O por
cualquiera de las muchas enfermedades
que, desprotegidos, les
rondan. Sobran garrapatas para
fulminarles, por ejemplo. Solo tienen
una esperanza : que algún
alma caritativa les recoja del
abandono y les lleve a su casa -lo
menos frecuente-. O que los amigos
de verdad de los animales,
los que luchan desde las protectoras
contra esta gran lacra social,
les lleven consigo y en la
medida de sus posibilidades, les
dejen subsistir... sobrevivir. Y,
desde ahí, soñar con algo no tan
fácil : que un día alguien podría
llamar a la puerta de donde están
alojados y... adoptarles
Son nuestros amigos, los perros,
los gatos... pero en una sociedad
en donde lo que nos ocupa no
mejora, ¡quien diría que son
nuestros amigos!.
O Morrazo, Vigo, Pontevedra...
como muchos otros lugares de
Galicia y España, viven de espaldas
a esta dura realidad. Un simple
viaje por las webs de los entes
protectores que tan altruista
labor realizan, acaba poniendo
los pelos de punta ante casos
muy lamentables y termina por
entristecer a cualquier persona
mínimanente sensible. Pero...
¿cuantos bucean en ese mundo
que nos ocupa, de la labor benéfica
de las protectoras, de los desamparos,
de los abandonos, del
mundo tremendo de las perreras,
de los sacrificios periódicos de
animales y animales porque ya
no tienen dóndemeterlos...?.
100.000 PERROS
ABANDONADOSEn España todos los años, alrededor
de 100.000 perros son
abandonados. Muchos son comprados,
utilizados como juguetes
y después desechados cuando
"ya no sirven" o "molestan" Sufren
ese triste destino y, en su
mayoría, mueren de hambre, enfermedad,
atropellados o víctimas
de malos tratos. La mayoría
acaban bajo las ruedas de los
coches o capturados por las perreras
municipales donde no pasan
con vida mucho tiempo, si
nadie antes los reclama. Si tienen
suerte, llegan a centros de adopción
de las Protectoras de Animales,
y allí esperan a que algún
día les adopten (losmenos).
Las actividades de las Protectoras
de Animales son entre muchas,
la prevención, denuncia del
abandono, maltrato de los animales,
y recogida de animales
abandonados. Después intentan
encontrarles un hogar. Los animales
que recogen llegan en muchas
ocasiones en unas condiciones
deplorables, pero aún sin
recursos -con Concellos como el
de Cangas que ni es capaz de
pagar desde años ya, a la Protectora
do Morrazo, lo poco convenido-
estos benefactores les dan
alimento y la atención necesaria,
así como tratamiento veterinario.
Pero es obvio que esos perros, al
fin y al cabo encarcelados, allí no
son felices, necesitan el cariño de
una familia. Y ahí entra, la necesidad
de concienciar a nuestra Sociedad,
para que no compren perros
en criaderos, donde
“fabrican” animales sin límite, con
el único fin de hacer puro y duro
negocio. La alternativa, sin duda,
es adoptar a través de las protectoras,
tanto perros adultos como
cachorros.
REFUGIOS
SOBRESATURADOSTanto las instalaciones como los
recursos de las protectoras son
limitados “y no podemos acoger
más perros de los que estamos
en condiciones de atender adecuadamente.
Cada perro adoptado
deja su lugar a un nuevo perro
abandonado, de ahí la importancia
de fomentar la adopción y de
que la gente se conciencie”, explica
a MORRAZO TRIBUNA una
responsable de una de estas entidades
benéficas.
Falta conciencia en esta nuestra
Sociedad para abordar de raíz el
problema. En O Morrazo, la labor
que entidades -por ejemplo- como
la Protectora de Animais do
Morrazo -que actúa más bien en
las zonas de Cangas, Moaña,
Bueu...- y la Protectora de Marín
realizan, no basta. Independientemente
de los pocos medios y
grandes carencias que estas entidades
tienen y que suplen con
un entusiasmo de sus integrantes
digno de un monumento, está la
pasividad de las instituciones y
organismos oficiales en casi toda
Galicia, que allá donde tengan
perrera municipal, actúan solamente
por criterios de tantos caben
aquí, tantos pueden estar...
todo lo que de ahí sobrepase, inyección
al canto y para el otro
barrio...Así de puro y duro es.
Frente a eso, muchas protectoras
están tratando de atajar el problema
en la medida que pueden.
Pero la realidad es que cada año,
cientos y cientos de perros son
sacrificados -quitados de en medio,
digámoslo claro- en Galicia.
Una vez que entran en la perrera
-si es municipal, o pública-, si nadie
los adopta en un tiempo prudencial,
empiezan a estar en riesgo
de que les toque muy pronto
ser eliminados... Y como el aforo
de las perreras está de sobra superado
en todos los casos, la acción
exterminadora de los animales,
por desgracia, no cesa.
MEDIDAS
URGENTES, YAPoner stop a la compra de animales
a quienes entienden que
criar perros es un estupendo negocio;
fomentar las adopciones
de los perros acogidos en las instituciones
que nos ocupan; fomentar
la esterilización y el control
de la natalidad, son algunas
de las soluciones que, por poco
implementadas, ni atajan lo suficiente
tan grave problema social,
ni consiguen evitar que año a año
la situación se agrave...
COORDINADORAEl movimiento en favor de estos
animales abandonados -del que
hoy nos hacemos eco- tiene incluso
una coordinadora de Protectoras
en la provincia de Pontevedra.
En Internet, a través de un
blog tratan de centralizar información
entre las protectoras de la
provincia promoviendo la colaboración
y agilizando temas como :
consultas legales, perros perdidos,
casos urgentes, seguimientos,
contactos. En la página siguiente,
MORRAZO TRIBUNA
les ofrece un directorio de interés
general al respecto.
CARENCIAS,
A LA VISTA ESTANPero las carencias, a la vista están.
La Protectora de Marín, como
la llamada Protectora do Morrazo,
necesitan ayudas. Donativos
con los que poder sostener
la labor que realizan, medios y
también colaboradores, voluntarios
que ayuden a hacer más llevadera
la pesada carga.
MARIN PIDE AYUDAPara los de Marín hay dos objetivos
urgentes : “Dous son os
grandes obxectivos da nosa asociación.
Por unha banda, tratamos
de educar e concienciar á
xente no respecto aos animais.
Por outra, a consecución dun refuxio
no que todos os animais
abandoados poidan levar unha
vida digna”, señala un portavoz,
quien explica que “Se queren colaborar
coa nosa asociación, pero
non dispoñen de tempo para
axudarnos, poden facerse soci@
poñéndose en contacto con nós
a través do noso correo electrónico.
Se o que prefiren é traballar
connosco, poden facelo directamente
como voluntari@ presencial,
ou dende casa, realizando
algunhas tarefas co ordenador.
Vostede elixe a forma que máis
lle conveña para nos axudar”,
concluye.
18 AÑOS DE LUCHAPor su parte, la Protectora de
Animais do Morrazo es “una asociación
sin ánimo de lucro fundada
en 1993 con la finalidad primordial
de la defensa y
protección de los animales mediante
la recogida de perros
abandonados, promover su defensa
mediante campañas de
concienciación, divulgación, y la
gestión de nuestro refugio”, explica
el alma máter de esta entidad,
la popular Lela.
“Nuestra actividad principal es el
cuidado, a todos los niveles, de
los animales que viven en nuestro
refugio para conseguir que todos
ellos se sientan queridos y seguros.
Aquí vivirán hasta que consigan
una familia que les adopte de
forma responsable y les asegure
un futuro feliz y una vida digna”,
explica a MORRAZO TRIBUNA la
portavoz de la Protectora do Morrazo.
ENTRE LA CARCEL
Y LAMUERTEAYUDE a fomentar la
adopción de animales
abandonados como primera
opción a la hora de hacerse
con un animal de compañía
La Protectora de Animais do
Morrazo NO envía los animales.
La adopción debe hacerse
en el refugio de forma
presencial.
“Por favor, no compres…
ADOPTA”, es una de sus
peticiones constantes.
NO ES MUCHO PEDIR...
AYUDE a destruir los falsos
tópicos provenientes de la
tradición popular (que rodean
a los perros grandes, los
perros y gatos mestizos,
adultos y esterilizados), y
que tanto perjudican a la
adopción de animales
recogidos por asociaciones
protectoras.
fuente : www.morrazotribuna.blogspot.com
Vigo. Senda se le acaba su acogida. Urgente. Ojatican
Sanxenxo. Fary un buenazo en adopción. Coordinadora

Me llamo Fary , tengo año y medio y soy de tamaño grande. Todo lo que tengo de grande lo tengo de bueno : me encantan los niños, soy muy dócil y alegre y me relaciono genial con otros perros. Soy muy sociable y muy agradecido. Me encontraron atropellado unas personas y se hicieron cargo de mí . Ahora que ya estoy bien necesito un hogar. ¿te animas a venir a conocerme?. si me adoptas te prometo :
- alegria
- juegos
- fidelidad
- gratitud eterna
- un compañero a tu lado siempre
- y cómo no amor incondicional.
lunes, 25 de julio de 2011
Cambados. Echan en falta un servicio de recogida de cadáveres animales. Refugio de Animales de Cambados
La protectora de animales de Cambados además de estar desbordada por la cantidad de animales que día tras día aparecen abandonados, tienen el problema añadido de qué hacer con los animales que lamentablemente fallecen antes de que un veterinario pueda hacer algo por sus vidas.
Al no contar en la provincia de Pontevedra con ninguna planta de incineración para estos animales, los cadáveres deben enviarlos a A Coruña. Un doble gasto, tal y como afirma Olga Costa, responsable de la protectora de animales de Cambados, "ya que debemos emplear dinero en enviarlos hasta otra provincia". Este problema se agrava más cuando el animal fallece en fin de semana o algún día festivo ya que esta planta no trabaja. En estos casos, cuenta Olga Costa, "contamos con un problema añadido ya que no sabemos qué hacer con los animales".
La responsable de la perrera afirma que "ya se ha solicitado para la mancomunidad un servicio de emergencias que trabaje de lunes a domingo ya que los animales no entienden ni de festivos ni de nada" pero la solicitud todavía no ha llegado a ningún sitio. Además comenta que el problema ya no es solo para la protectora sino que muchos particulares llaman a la perrera por este tipo de casos. "No saben qué hacer con ellos, no pueden enterrarlos porque es ilegal pero tampoco tienen a quién llamar para que se haga cargo del animal", comenta la responsable del refugio de animales de Cambados.
De esta manera a la impotencia que cada día tiene Olga Costa por la cantidad de animales que aparecen en las calles diariamente se le suma el pensamiento de "no saber con quién contar, quién está a tu lado para ayudarte a que esta situación cambie y se consigan hacer mejor las cosas".
Recogida de aves
No sólo perros o gatos son recogidos por la protectora de animales sino que también son muchas las aves que necesitan de su ayuda. Lechuzas, pavos, patos e incluso gaviotas son recogidas por el refugio de Cambados.
Pero el trato para estos animales no es igual para todos. Si bien los patos o los pavos deben ser acogidos por una familia voluntaria dispuesta a atender sus necesidades, las gaviotas, al ser un ave de la fauna autóctona deben ser enviadas al Centro de Rehabilitación de Aves en el que curan sus heridas y los cuidan para su nueva puesta en libertad.
Según expone Olga Costa, las informaciones que le llegaron a la protectora de parte de este centro es que, "este tipo de aves, al ser propias de la fauna gallega no pueden ser sacrificadas por lo que debemos reenviarlas al Centro de Rehabilitación para que puedan curarlas y ponerlas de nuevo en libertad".
fuente : http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/07/24/echan-falta-servicio-recogida-cadaveres-animales/565586.html
Al no contar en la provincia de Pontevedra con ninguna planta de incineración para estos animales, los cadáveres deben enviarlos a A Coruña. Un doble gasto, tal y como afirma Olga Costa, responsable de la protectora de animales de Cambados, "ya que debemos emplear dinero en enviarlos hasta otra provincia". Este problema se agrava más cuando el animal fallece en fin de semana o algún día festivo ya que esta planta no trabaja. En estos casos, cuenta Olga Costa, "contamos con un problema añadido ya que no sabemos qué hacer con los animales".
La responsable de la perrera afirma que "ya se ha solicitado para la mancomunidad un servicio de emergencias que trabaje de lunes a domingo ya que los animales no entienden ni de festivos ni de nada" pero la solicitud todavía no ha llegado a ningún sitio. Además comenta que el problema ya no es solo para la protectora sino que muchos particulares llaman a la perrera por este tipo de casos. "No saben qué hacer con ellos, no pueden enterrarlos porque es ilegal pero tampoco tienen a quién llamar para que se haga cargo del animal", comenta la responsable del refugio de animales de Cambados.
De esta manera a la impotencia que cada día tiene Olga Costa por la cantidad de animales que aparecen en las calles diariamente se le suma el pensamiento de "no saber con quién contar, quién está a tu lado para ayudarte a que esta situación cambie y se consigan hacer mejor las cosas".
Recogida de aves
No sólo perros o gatos son recogidos por la protectora de animales sino que también son muchas las aves que necesitan de su ayuda. Lechuzas, pavos, patos e incluso gaviotas son recogidas por el refugio de Cambados.
Pero el trato para estos animales no es igual para todos. Si bien los patos o los pavos deben ser acogidos por una familia voluntaria dispuesta a atender sus necesidades, las gaviotas, al ser un ave de la fauna autóctona deben ser enviadas al Centro de Rehabilitación de Aves en el que curan sus heridas y los cuidan para su nueva puesta en libertad.
Según expone Olga Costa, las informaciones que le llegaron a la protectora de parte de este centro es que, "este tipo de aves, al ser propias de la fauna gallega no pueden ser sacrificadas por lo que debemos reenviarlas al Centro de Rehabilitación para que puedan curarlas y ponerlas de nuevo en libertad".
fuente : http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/07/24/echan-falta-servicio-recogida-cadaveres-animales/565586.html
Ponteareas. Sonia necesita un hogar ya. Refugio "Os Biosbardos"
SONIA: Sonia está en una casa de acogida. Ayer fue esterilizada y ahora los demás perros que comparten acogida con ella no la aceptan y la atacan. No hay forma de hacer más separaciones. Es una perrita muy mimosa y sumisa, le encantan los mimos en la barriga. Ya está esterilizada y puestas las vacunas. Pesa 14 kilitos y tiene 14 meses.
TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA), LUNES A VIERNES:
*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487
*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891
ponteareasanimal@hotmail.com
TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA), LUNES A VIERNES:
*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487
*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891
ponteareasanimal@hotmail.com
Coruña. Barby en adopción. Muy urgente. Raquel animalista
ESTA POBRE CRIATURA DE CUATRO KG , LA ENCONTRAMOS LLENA DE NUDOS Y BOSTA PEGADA , NO SE LE PODIA NI CORTAR EL PELO Y ELLA NO PODIA CASI ANDASR NI VER , DESPUES DE UNA PUESTA APUNTO , UN TRASQUILADO Y UN BAÑITO , DESCUBRIMOS UNA PRECIOSA PRINCESA , ALGO RAPADA DE MOMENTO , PERO FUTURA BELLEZA PELUDA , URGE , CASA DE ACOGIDA O ADOPCION , 636539779
Vigo. Sábado 6 de agosto un día de eventos en Adopta Galicia
EL SÁBADO 6 DE AGOSTO EN EL FRENOPATIKO (RÚA REAL 17, VINOS) TENDREMOS TODO UN D...ÍA DE EVENTOS DE ADOPTA EN GALICIA: MERCADILLO, CON INFINIDAD DE GANAS TIRADAS DE PRECIO, TAPEO RICO Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS (TAMBIÉN VEGETARIANO) Y POR LA NOCHE CONCIERTO!!! PÁSATE A HACERNOS UNA VISITA, LO PASARÁS DE MARAVILLA Y NOS AYUDARÁS A CONTINUAR SACANDO ANIMALES DE LA CALLE, Y A ATENDER A LOS QUE YA TENEMOS BAJO NUESTRO CARGO, TE ESPERAMOS!!!!
Pontevedra. Xarpi el sharpei recogido sigue recuperándose. Os palleiros
copio :
Su piel ha mejorado mucho. Tiene muy buen carácter: es cariñoso y algo juguetón. Si alguien está interesado en adoptarle que contacte con os palleiros .
Tlfno : 626 51 93 10 y correo : ospalleiros@hotmail.com
Su piel ha mejorado mucho. Tiene muy buen carácter: es cariñoso y algo juguetón. Si alguien está interesado en adoptarle que contacte con os palleiros .
Tlfno : 626 51 93 10 y correo : ospalleiros@hotmail.com
domingo, 24 de julio de 2011
Canido. Se buscan dos schnauzer Otto y Scott. urgente
copio :
Esta madrugada hacia las 5 de la mañana, se escaparon mis dos perros schnauzer enanos; El mayor de aproximadamente 14 años, de color sal y pimienta con las orejas cortadas en forma de punta como se hacía anteriormente atiende al nombre de Otto; y el segundo un poco más joven, aproximadamente 10 años; de color negro con el pecho y las patitas de color blanco, las orejas sin cortar y el pelo más o menos bien cortado atiende al nombre de Scott; ninguno de ellos tiene el "chip".
Para contactar conmigo si los veis mi numero para el que no lo tenga es 678780470
Para contactar conmigo si los veis mi numero para el que no lo tenga es 678780470
Vigo. El ejemplo de Claudia y sus peques recogidos . Ojatican

copio :
Claudia, una niña de 13 años se encontró hace unos días tirados en la basura estos 6 gatitos de días, no pudo mirar hacia otro lado y se los llevó para casa. Ella sóla se está encargando de alimentarlos a biberón, y son 6!, un trabajón para una niña, digna de admiración por mas de un adulto...nos pide ayuda con su difusión, en cuanto crezca no podrá hacerse cargo de todos...ella no pudo pasar de largo y mirar hacia otro lado, lo harás tú? ¡Ayúdales
tlfno : 610 811 335 y correo : protectora@agatavigo.com
Articulo publicado en el faro de Vigo el jueves 21 de julio. Escrito por M. Torres
copio :
DESDEMI ATALAYA
LA PROBLEMÁTICA CANINA
En los tiempos que corren y debido a la gran proliferación momentánea de amigos de los perros, en todos las ciudades y villas gallegas se esta produciendo un fenómeno que es necesario encauzar y o...rdenar, porque se esta yendo de las manos a los Ayuntamientos, y empieza a ser un problema que es urgente resolver. Me refiero que con la proliferación de amigos de los perros temporales, se esta produciendo una venta masiva de perros, y por lo tanto esta proliferando una gran cantidad de criadores de perros, no todos en las debidas condiciones, y censados. Al tiempo de este boom canino de los humanos, se produce otro boom y no menos importante que es el continuo y cada vez mayor número de abandonos de estos pobres animales, cuando sus queridos amos se cansan de atenderlos.
Por lo que para una buena organización y atención debida a los animales es necesario, en nuestra opinión, tomar una serie de iniciativas antes de que el problema nos desborde. Necesidad de que estén todos registrados en sus respectivos municipios. Necesidad de que todos paguen un canon anual y lleven el chip correspondiente. Necesidad de mantener un servicio de perreras y atención veterinaria municipal para cuidar de los abandonados. Para poder cubrir el gasto que este servicio supone para el ayuntamiento seria necesario que los propietarios de perros pagaran un canon al igual que en otros ordenes de la vida. Pues así como los fumadores, los que usan los vehículos, etc., etc. contribuyen con un impuesto a la sanidad pública; los dueños de los perros, como potenciales abandonadotes, deberían pagar un canon municipal para sufragar los gastos de las perreras municipales.
Es necesario ordenar así mismo el paseo de los chuchos por la calles parques y jardines de nuestras ciudades. Muy bien que hay obligación de recoger sus excrementos sólidos, pero y los líquidos ¡estos son tan contaminantes y potencialmente peligrosos como los sólidos! ¿Porqué se permite que invadan los parques y jardines, y hagan sus necesidades en los céspedes y parterres de todos nuestros parques que tanto nos cuestan mantener a todos los ciudadanos?. Pues los que tienen perros también deberían contribuir con una cuota para este servicio. Las perreras municipales están saturadas y se convierten ya en vez de un sitio para que puedan vivir los pobres perros abandonados, en una checa en la que no pueden prácticamente ni moverse, sin los cuidados mínimos necesarios y con un futuro incierto. Esta actitud no puede continuar, no se pueden estar hacinando continuamente perros y más perros, en lugares en donde ni siquiera tienen un espacio físico para permanecer, encerrados en una perrera que ni apenas caben. ¿Esto es lo que queremos los humanos a nuestros fieles amigos los perros? Hagamos un ejercicio de congruencia y ocupémonos de los perros al menos tanto como decimos que les queremos.
LA PROBLEMÁTICA CANINA
En los tiempos que corren y debido a la gran proliferación momentánea de amigos de los perros, en todos las ciudades y villas gallegas se esta produciendo un fenómeno que es necesario encauzar y o...rdenar, porque se esta yendo de las manos a los Ayuntamientos, y empieza a ser un problema que es urgente resolver. Me refiero que con la proliferación de amigos de los perros temporales, se esta produciendo una venta masiva de perros, y por lo tanto esta proliferando una gran cantidad de criadores de perros, no todos en las debidas condiciones, y censados. Al tiempo de este boom canino de los humanos, se produce otro boom y no menos importante que es el continuo y cada vez mayor número de abandonos de estos pobres animales, cuando sus queridos amos se cansan de atenderlos.
Por lo que para una buena organización y atención debida a los animales es necesario, en nuestra opinión, tomar una serie de iniciativas antes de que el problema nos desborde. Necesidad de que estén todos registrados en sus respectivos municipios. Necesidad de que todos paguen un canon anual y lleven el chip correspondiente. Necesidad de mantener un servicio de perreras y atención veterinaria municipal para cuidar de los abandonados. Para poder cubrir el gasto que este servicio supone para el ayuntamiento seria necesario que los propietarios de perros pagaran un canon al igual que en otros ordenes de la vida. Pues así como los fumadores, los que usan los vehículos, etc., etc. contribuyen con un impuesto a la sanidad pública; los dueños de los perros, como potenciales abandonadotes, deberían pagar un canon municipal para sufragar los gastos de las perreras municipales.
Es necesario ordenar así mismo el paseo de los chuchos por la calles parques y jardines de nuestras ciudades. Muy bien que hay obligación de recoger sus excrementos sólidos, pero y los líquidos ¡estos son tan contaminantes y potencialmente peligrosos como los sólidos! ¿Porqué se permite que invadan los parques y jardines, y hagan sus necesidades en los céspedes y parterres de todos nuestros parques que tanto nos cuestan mantener a todos los ciudadanos?. Pues los que tienen perros también deberían contribuir con una cuota para este servicio. Las perreras municipales están saturadas y se convierten ya en vez de un sitio para que puedan vivir los pobres perros abandonados, en una checa en la que no pueden prácticamente ni moverse, sin los cuidados mínimos necesarios y con un futuro incierto. Esta actitud no puede continuar, no se pueden estar hacinando continuamente perros y más perros, en lugares en donde ni siquiera tienen un espacio físico para permanecer, encerrados en una perrera que ni apenas caben. ¿Esto es lo que queremos los humanos a nuestros fieles amigos los perros? Hagamos un ejercicio de congruencia y ocupémonos de los perros al menos tanto como decimos que les queremos.
Moaña. Rufian, Misty y Duna tres cachorritos que necesitan urgente familias. Protectora del Morrazo
Vigo. Burbuja y Piruleta encontradas en un contenedor necesitan hogares. Ojatican
sábado, 23 de julio de 2011
Sanxenxo destina 12.000 euros al servicio de recogida de animales abandonados
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sanxenxo ha aprobado hoy destinar 12.000 euros al servicio de recogida de animales abandonados, del que se encargará una empresa privada.
En virtud de este contrato, la firma concesionaria del servicio realizará una batida al mes, desde enero a mayo y desde octubre a diciembre, mientras que en la temporada estival, que va de junio a septiembre, intensificará esta labor con una periodicidad quincenal.
Esta tarea se desarrollará utilizando vehículos debidamente identificados y equipados con todo lo necesario para llevar a cabo las capturas que fuesen precisas y su posterior traslado al centro de recogida del que dispone esta empresa en Ponteareas.
A su vez, la empresa suministrará al Ayuntamiento dos trasportines con capacidad suficiente para albergar dos perros durante algunas horas en caso de que fuese necesario y también podría aportar un lazo de captura.
fuente : http://galiciagastronomica.galiciae.com/nova/49099.html
En virtud de este contrato, la firma concesionaria del servicio realizará una batida al mes, desde enero a mayo y desde octubre a diciembre, mientras que en la temporada estival, que va de junio a septiembre, intensificará esta labor con una periodicidad quincenal.
Esta tarea se desarrollará utilizando vehículos debidamente identificados y equipados con todo lo necesario para llevar a cabo las capturas que fuesen precisas y su posterior traslado al centro de recogida del que dispone esta empresa en Ponteareas.
A su vez, la empresa suministrará al Ayuntamiento dos trasportines con capacidad suficiente para albergar dos perros durante algunas horas en caso de que fuese necesario y también podría aportar un lazo de captura.
fuente : http://galiciagastronomica.galiciae.com/nova/49099.html
Porriño. Dos preciosas gatitas en adopcion ó acogida . Urgente. Asociacion animales de Porriño y Mos


Estas dos pequeñajas estaban tiradas en la calle…
Están sanitas, no querían comer,¡¡ pero ahora devoran el paté que les da Nacho!!
El problema es que la chica que las encontró solo puede tenerlas dos días en casa, ya que no vive sóla, y necesitan un lugar donde recuperarse.
DATOS DE CONTACTO:TLF: 685905015 E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Pontevedra. Chispon necesita un hogar. Urgente. Difusión Felina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)