COORDINADORA PROTECTORAS PROVINCIA PONTEVEDRA Este blog, como su nombre indica, trata de centralizar información entre las protectoras de la provincia de Pontevedra promoviendo la colaboración y agilizando temas como: -Base de perros y gatos perdidos actualizada - Base de casos urgentes en adopción actualizada - Noticias, enlaces de interés - Listas (sólo puede ser consultada por los responsables de cada protectora via e-mail y no será publicada ) - Base de adoptantes que contacten directamente con la coordinadora - Asesoramiento en temas legales y de comunicación - Creación de campañas conjuntas de : -Sensibilización - Adopción - Ser portavoz de cara a las administraciones en un momento dado - Seguimientos entre protectoras de fuera y adoptantes de la provincia de Pontevedra y a la inversa. - Adopciones en el extranjero, trámites...

contacto : proanimal@acopo.es

domingo, 16 de septiembre de 2012

Louzán afirma que el concurso de gestión de la perrera será "claro y transparente"


El presidente de la Diputación de Pontevedra sale en defensa de su proyecto de hacer realidad una perrera provincial en las instalaciones ya terminadas de A Armenteira, Meis. Rafael Louzán asegura que "la gestión de la perrera se hará con un planteamiento abierto y transparente" y rechaza las voces que reclaman "que se haga únicamente el proyecto que ellos pretenden".
"Aquí lo sorprendente" de la postura de las protectoras pontevedresas "es que es como si una empresa cuando sacamos una obra a concurso quisiera que el pliego de licitación fuese a su medida", declara Louzán. "Haremos un pliego en el que puedan participar las protectoras y todo el mundo".
El colectivo, que se ha reunido en una plataforma con 13 perreras de toda la provincia, cree que esto no es así y que "una empresa privada del sector ha visitado recientemente las instalaciones de Meis", claro indicio, opinan, de que será esta la que se quede con la gestión del centro.
A esto cabe añadir el litigio que tiene en los juzgados a la Protectora de Cambados y a la Mancomunidade do Salnés por un supuesto acuerdo de explotación de las instalaciones de A Armenteira por parte del colectivo dirigido por Olga Costa, ya que la perrera meisina fue construida por el ente comarcal con fondos propios y de la Xunta.
El presidente de la Diputación reitera que su objetivo es "poner en marcha un servicio eficaz y con la mejor gestión posible para darle solución a un problema que tiene todos los concellos y que les supone gastar un dineral para resolverlo".
Ventajas
De hecho, Louzán esgrime que la mitad de los municipios de la provincial ya han firmado el convenio de colaboración por el que ceden las responsabilidades sobre los animales abandonados a la Diputación. Su adhesión a dicho convenio les permitirá ahorrar hasta un 30% con respecto al actual gasto en este apartado, según explica el ente provincial.
En opinión de Rafael Louzán, solo "hay dos posibilidades: no hacer nada, tener una perrera que está construida y mirar para otro lado, o hacer un proceso abierto para que todo el mundo se pueda presentar" y que se ponga en marcha un centro que actualmente permanece sin uso.
Aunque el presidente de la Diputación asegura que "nadie le va a coaccionar para que renuncie a la labor que debe hacemos hacer", se muestra abierto al diálogo. "Estoy dispuesto a escucharlos todas las veces que haga falta", explica, mientras recuerda que ya mantuvo una reunión tiempo atrás con las protectoras.
"Los vecinos quieren soluciones, no polémicas", proclama. "Lo que interesa ahora mismo es que la perrera que está cerrada, totalmente terminada, se ponga en marcha y se le de la oportunidad a todos, incluidas las protectoras, para que puedan participar en este concurso y que quien la gestione lo haga de la mejor manera posible".


fuente : http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/09/15/louzan-afirma-concurso-gestion-perrera-sera-claro-transparente/683273.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario